¿Qué problemas puede tratar la PNIE?
¿Qué puede tratar la PNIE?
Digestivo
Alteraciones digestivas: ardor, acidez, hinchazón, estreñimiento, diarreas, divertículos, colitis ulcerosa, colon irritable o enfermedad de Crohn. Intolerancias y alergias, celiaquía.
Sistema inmune
Trastornos del Sistema Inmune: candidiasis, hongos vaginales, infecciones de orina, herpes, parásitos, infecciones de repetición.
Hormonal y tiroideo
Trastornos hormonales y tiroideos: dolor de regla, síndrome premenstrual, falta de regla, anemia, hipotiroidismo, fertilidad.
Cardiovascular
Enfermedades cardiovasculares: colesterol alto, arterioesclerosis, exceso de triglicéridos.
Problemas hepáticos
Alteraciones hepáticas: hígado graso, piedras vesícula, intoxicación por metales pesados o por exceso de medicación (quimioterapia).
Emocional
Estrés, agotamiento, fatiga crónica. Depresión, ansiedad, frustración. Trastornos del sueño. Hiperactividad y déficit de atención.
Tejidos y huesos
Recuperación de tejidos y huesos: tendinitis, bursitis, roturas, osteoporosis.
Rendimiento deportivo
Mejora el rendimiento en el deporte: relación grasa/músculo, rendimiento, potencia.
Enfermedades crónicas
Enfermedades crónicas o degenerativas: fibromialgia, artritis reumatoide, esclerosis múltiple.
Mucosas
Sensibilidad en las mucosas: psoriasis, piel atópica, acné, piel seca.
Respiratorio
Problemas respiratorios: asma, bronquitis, alergias, enfisema y EPOC.
Dolores agudos
Dolores agudos: migrañas, jaquecas, alodinia, dolor neuropático.
Embarazo y maternidad
Gestantes y futuras mamás.
Pediatría
Cólicos del lactante, dermatitis atópica, trastornos gastrointestinales y programación metabólica.